viernes, abril 4, 2025
InicioSociedad"Ojos en Alerta" se sigue extiendo en más ciudades del país

“Ojos en Alerta” se sigue extiendo en más ciudades del país

El intendente de San Miguel firmó un convenio con la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, para implementar la herramienta de seguridad ciudadana surgida en el municipio bonaerense

‍Esta semana, el Municipio de San Miguel firmó un convenio con el intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider, para implementar en el sistema “Ojos en Alerta” en la ciudad de Entre Ríos.

De esta manera, ya son 60 las localidades del país que cuentan con esta herramienta de seguridad ciudadana que surgió en el partido bonaerense para luchar contra el delito desde los teléfonos móviles.

Qué es Ojos en Alerta:

La aplicación es una iniciativa que comunica a los vecinos de forma directa con el Centro de Operaciones Municipal (COM) a través de WhatsApp, para alertar sobre casos de emergencia o inseguridad.

La herramienta nació en noviembre de 2016 como una red colaborativa para enviar información sobre situaciones en las que corren peligro otras personas, sin alterar la actividad normal o involucrarse en situaciones riesgosas.

La misma permite utilizar otros recursos que no tienen los llamados telefónicos, como fotos, videos e incluso la propia ubicación, convirtiendo al celular en un botón antipánico.

Ojos en alerta busca fomentar la seguridad a través de tu línea celular, utilizando solo WhatspAp puedes informar de cualquier situación sospechosa que presencies. Alertando al centro de seguridad correspondiente y poniendo a disposición la ayuda que necesites.

La clave del programa radica en quienes lo conforman, comerciantes, taxistas, chóferes, encargados de edificio y vecinos. Sin embargo, para utilizar esta herramienta es muy importante capacitarse. Para ello, cualquier vecino de San Miguel puede inscribirse en la página web (www.ojosenalerta.org) y será convocado a una próxima capacitación.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments